SEGURIDAD
DESTREZA CON CRITERIO DESEMPEÑO
Argumentar,explicar, realizar y valorar la importancia del uso correcto de las redes sociales, así como la seguridad de estas,dominando con criterio y su aplicacion en la vida cotidiana.
PRECISIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
Para este tema se sugiere trabajar con las siguientes técnicas:
Investigación del conocimiento, seguir instrucciones y practica dirigida que permitirá conocer, aplicar y respetar la seguridad de las Redes Sociales en la comunicación.
Las redes sociales siguen siendo uno de los mayores fenómenos en lo que tiene que ver con el avance de la tecnología, y "la guerra" entre ellas mismas por alcanzar el mayor numero de usuarios posibles sigue estando entre las noticias que se deben registrar a diario. Facebook, con mas de 700 millones de usuarios, se mantiene como el rey de los populares sitios, pero también como uno de los mas peligroso en materia de seguridad informática.Guía de Seguridad en Redes Sociales, de la que extractamos sus principales puntos:
1. Precaución con los enlaces.
Se recomienda evitar hacer clic en hipervincularlos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.
A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.
3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitaran problemas.
Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
4. Un sospecha a tiempo.
La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
5. Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las victimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
6. Ojo con la descarga de aplicaciones,
Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las paginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados y suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
7. Es mejor dudar de todo.
Cuando este frente a un formulario web que contenga campos con informacion sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la informacion.
8. También dude de los buscadores.
A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el publico. Antes cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a que sitios web esta siendo enlazado.
9. Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas "fuertes", con distintos tipos de caracteres y una longitud no menos a los 8 caracteres.
10. Mayor seguridad.
Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones mas importantes para la protección del equipo ante las principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuyen el riesgo y exposición ante amenazas.
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
Se recomienda evaluar la opinión y criterio del conocimiento, el proceso, la creatividad, la practica y dominio de seguridad en las redes sociales.
1. Indique usted los riesgos de usar las redes sociales e investigue cuales son las redes sociales mas usadas.
Los riesgos que nos puede causar el uso de las redes sociales pueden ser que alguna persona nos quiera secuestrar, que alguna persona en base a los datos que nosotros ponemos en las redes sociales nos puedan acosar,que en base a los datos que ponemos en estados o algo parecido lleguen a nuestras casas y las roben, o en unos casos mayores que alguien utilice la informacion para suplantar nuestra identidar. Las redes sociales mas utilizadas son:
2. Indique usted algunas reglas de seguridad al usar las redes sociales.
- No aceptar a desconocidos.
- No poner informacion privada
- No dar datos de nuestras actividades.

