martes, 21 de febrero de 2017

SEGURIDAD

SEGURIDAD 
DESTREZA CON CRITERIO DESEMPEÑO
Argumentar,explicar, realizar y valorar la importancia del uso correcto de las redes sociales, así como la seguridad de estas,dominando con criterio y su aplicacion en la vida cotidiana.
PRECISIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE 
Para este tema se sugiere trabajar con las siguientes técnicas:
Investigación del conocimiento, seguir instrucciones y practica dirigida que permitirá conocer, aplicar y respetar la seguridad de las Redes Sociales en la comunicación.
Las  redes sociales siguen siendo uno de los mayores fenómenos en lo que tiene que ver con el avance de la tecnología, y "la guerra" entre ellas mismas por alcanzar el mayor numero de usuarios posibles sigue estando entre las noticias que se deben registrar a diario. Facebook, con mas de 700 millones de usuarios, se mantiene como el rey de los populares sitios, pero también como uno de los mas peligroso en materia de seguridad informática.
Guía de Seguridad en Redes Sociales, de la que extractamos sus principales puntos:
1. Precaución con los enlaces.
Se recomienda evitar hacer clic en hipervincularlos o enlaces de procedencia dudosa para prevenir el acceso a sitios que posean amenazas informáticas. Recuerde que este tipo de enlaces pueden estar presentes en un correo electrónico, una ventana de chat o un mensaje en una red social.
2. No ingrese a sitios de dudosa reputación.
A través de técnicas de Ingeniería Social muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, por ejemplo, descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia.
3. Un sistema operativo y aplicaciones actualizadas le evitaran problemas.
Se recomienda siempre mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
4. Un sospecha a tiempo.
La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.
5. Es mejor bueno conocido.
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales es recomendable aceptar e interactuar solo con contactos conocidos. De esta manera, se evita acceder a los perfiles creados por los atacantes para comunicarse con las victimas y exponerlas a diversas amenazas informáticas.
6. Ojo con la descarga de aplicaciones,
Se recomienda que al momento de descargar aplicaciones lo haga siempre desde las paginas web oficiales. Esto se debe a que muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados y suplantados por versiones que contienen algún tipo de malware y descargan el código malicioso al momento que el usuario lo instala en el sistema.
7. Es mejor dudar de todo.
Cuando este frente a un formulario web que contenga campos con informacion sensible (por ejemplo, usuario y contraseña), es recomendable verificar la legitimidad del sitio. Una buena estrategia es corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS para garantizar la confidencialidad de la informacion.
8. También dude de los buscadores.
A través de técnicas de Black Hat SEO, los atacantes suelen posicionar sus sitios web entre los primeros lugares en los resultados de los buscadores, especialmente, en los casos de búsquedas de palabras clave muy utilizadas por el publico. Antes cualquiera de estas búsquedas, el usuario debe estar atento a los resultados y verificar a que sitios web esta siendo enlazado.
9. Que sus contraseñas sean un roble.
Se recomienda la utilización de contraseñas "fuertes", con distintos tipos de caracteres y una longitud no menos a los 8 caracteres.
10. Mayor seguridad. 
Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones mas importantes para la protección del equipo ante las principales amenazas que se propagan por Internet. Utilizar estas tecnologías disminuyen el riesgo y exposición ante amenazas.

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
Se recomienda evaluar la opinión y criterio del conocimiento, el proceso, la creatividad, la practica y dominio de seguridad en las redes sociales.

1. Indique usted los riesgos de usar las redes sociales e investigue cuales son las redes sociales mas usadas.
Los riesgos que nos puede causar el uso de las redes sociales pueden ser que alguna persona nos quiera secuestrar, que alguna persona en base a los datos que nosotros ponemos en las redes sociales nos puedan acosar,que en base a los datos que ponemos en estados o algo parecido lleguen a nuestras casas y las roben, o en unos casos mayores que alguien utilice la informacion para suplantar nuestra identidar. Las redes sociales mas utilizadas son:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter 
  • WhatsApp
2. Indique usted algunas reglas de seguridad al usar las redes sociales.
  • No aceptar a desconocidos.
  • No poner informacion privada
  • No dar datos de nuestras actividades.

Resultado de imagen para las redes sociales una amenazas

Resultado de imagen para las redes sociales una amenazas

viernes, 17 de febrero de 2017

Practicas Pre-profesional

Cooperativa de Ahorro y Crédito Ltda.

Resultado de imagen para cooperativa de ahorro y credito riobambaLa “Financiera Popular” como también se le conoce a la Cooperativa de Ahorro y crédito “Riobamba Ltda”, es una entidad de intermediación financiera dedicada a la captación de recursos de sus socios y clientes a través de libretas de ahorro y certificados de depósito a plazo fijo; y el otorgamiento de créditos en su mercado de influencia, satisfaciendo de esta manera las demandas de créditos vinculados a actividades de agricultura, artesanía, consumo, comercio, vivienda y micro-empresa, fomentando el progreso y desarrollo de la comunidad.
  • La cooperativa Riobamba basada en los principios básicos de cooperación, mantiene una participación activa con la comunidad siendo su aporte significativo en las actividades de beneficio social, deportivo y cultural.
  • Se encuentra bajo la supervisión de la SEPS (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria)
La Cooperativa de Ahorro y Crédito RIOBAMBA LTDA., inició sus operaciones el 12 de octubre de 1978, fundamentada en los principios de cooperación y solidaridad, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los asociados y la comunidad.
En sus inicios la Cooperativa Riobamba Ltda., se encontraba ubicada en la calle Primera Constituyente, frente a la Plaza Román, en donde actualmente es el Consejo Provincial de Chimborazo. Los comerciantes de la feria, se constituyeron en los primeros objetivos para asociarlos, es por esta razón que la oficina se aperturó en este sector. El objetivo principal de la Cooperativa, fue el rescatar la confianza de la ciudadanía en el sistema financiero, venida a menos por otras entidades similares.
En el año de 1985, luego de un proceso de intervención por parte del Ministerio de Bienestar Social, la Cooperativa inicia su fase de consolidación y expansión, cuando el propio interventor de la Cooperativa el Lic. Pedro Morales, asume el mando en la organización y enfoca su acción hacia el beneficio de sus asociados, quienes demostraron con depósitos y operaciones crediticias su confianza en el renacer de la Cooperativa, credibilidad que se ha mantenido hasta la presente fecha, convirtiendo a la Institución en la primera y más sólida Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Provincia del Chimborazo.
Su experiencia al servicio del sector micro-empresarial de la Provincia, le ha permitido entender sus necesidades y ofrecer alternativas adecuadas a su realidad económica. Sin lugar a duda, la Riobamba Ltda. ha respaldado el desarrollo económico y social de Chimborazo.
Misión: Brindar servicios financieros eficientes y oportunos, fomentando el desarrollo de nuestros cooperados y la comunidad, con honestidad y transparencia.
Visión: Somos una cooperativa que dispone de una estructura económica, tecnológica y administrativa adecuada a las normas de prudencia y solvencia financiera, orientada a la prestación de servicios especializados en micro-finanzas, con cobertura nacional, que cuenta con directivos y personal comprometidos, y consolidada como una alternativa de desarrollo integral para nuestros socios y la comunidad.
Horarios de entrada y salida: Mis horarios serán desde las 8:30 hasta las 12:00 , tendré una hora para almorzar y  entro a la 1:30 hasta la 5 de la tarde  que es el horario de oficina.
Dirección y sector:   Mariscal Lamar S.  584 y Hermano Miguel. Sector Parque Calderón a 3 cuadras de este.

Tutor de pasantias: Fernando Pillahuazco

Calificación sobre la clasificadora de riesgo: Tiene clasificación "A" y la calificadora fue Class International Rating.

Área en la me desempeñare: El departamento en el que estaré ubicado sera en el Área de Crédito.

Pagina Webhttp://www.cooprio.fin.ec/info/









miércoles, 15 de febrero de 2017

Redes sociales

Las redes sociales 



¿Que son las redes sociales?
Podríamos definirla como una forma de interacción social, en donde se produce un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones que comparten gustos o preferencias entre si.
¿Como funcionan?
  • Suscribirse
  • Crear perfil personal
  • Después mediante tu correo el programa comprueba si alguno de esos nombres esta en red y te da la posibilidad que te contactes con ellos.
¿Para que sirven? 
Para gestionar tu vida social con tus amigos, para mantener el contacto con esos amigos y familiares.
-Ventajas:
  • Reencuentro con conocidos
  • Oportunidad de integrarse 
  • Propiciar contactos
  • Compartir momentos
  • Diluyen fronteras
  • Generar movimientos
  • Dinámicas
-Desventajas:
  •  No se puedce configurar la privacidad
  • Suplantación
  • Control de datos
  • Adictivas
TIPOS DE REDES SOCIALES
  • Redes sociales genéricas: Son las mas numerosas y conocidad, como Facebook, Tuenti, etc.
  • Redes sociales profesionales: Sus miembros estan relacionadas laboral mente, las mas conocidad son Linkedln, Xing y Viadeo.
  • Redes sociales verticales o tematicas: Están basadas en un tema concreto, la mas famosa es Flickr. 
UTILIZANDO FACEBOOK
Esta es la red social genérica mas extendida del mundo.
Su registro es gratuito y no es necesaria la invitación previa.
Se pueden compartir fotografías,vídeos y documentos.
-Servicios que ofrece:
  • Amigos: Es una forma de localizar amigos con quienes se perdio el contacto.
  • Grupos y Paginas: Se trata de unir personas con intereses comunes.
  • Muro: Es un espacion en cada pefil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para el usuario que lo vea.
Resultado de imagen para las redes socialesResultado de imagen para redes socialesResultado de imagen para redes sociales